Marketing

Videovigilancia: La mejor inversión logística para las empresas

La videovigilancia comienza a entrar fuerte en el mercado, y empresas de diversos sectores, como la minería y la agroindustria, están implementando soluciones tecnológicas para sus tareas logísticas.

22/07/2014

Día a día las soluciones de videovigilancia asociadas a Wi-Fi  están siendo  cada vez más de­mandadas por el sector logístico. Las razones son diversas, pero entre las principales motivaciones de las empresas encontramos la agilización de procesos y la posibilidad de realizar una mejor identificación del origen y de las etapas de los procesos de producción y distribución de los bienes o productos. La oferta de distribuidores es amplia, sin embargo, la misión de los fabricantes y proveedores que quieran destacarse en este dinámico mercado, está enfocada en contar con un gran portafolio de productos como cámaras  IP y sistemas  de alma­cenamiento, así como también  de sistemas  de redes  inalámbricas.

No es fácil cumplir con lo anterior, pese a esto hay empresas que estamos trabajando para entregar las soluciones necesarias para todos los consumidores, tanto en líneas de producción, como de distribución. Si hablamos de dispositivos  útiles en labores logísticas de una compañía determinada, de inmediato se nos viene a la mente el término de videovigilancia. Aquí la oferta es variada, pero calidad, innovación y tecnología implementada en los productos ofrecidos, marcará las diferencias en el mercado.

Cámaras con visión nocturna e infrarroja, capaces de ser monitoreadas desde un punto central o a través de disposi­tivos móviles pareciera que son las nuevas tendencias que presenta la industria. No obstante, la capacidad de integrar tecnologías IP nativas, alta resolución y operables en cualquier tipo de condiciones o clima adverso, son las novedades que presentan los fabricantes.

La implementación de nuevas tecnologías tangibles es un proceso que están experimentando todas las empresas en el mundo. En el caso de la penetración logística por medio de cámaras, hay otro proceso de innovación y que tiene que ver con el software de gestión con que interactúan los productos. Un ejemplo de lo anterior es que en la actualidad podemos integrar nuestras cámaras y equipos de almacenamiento con sistemas de lectura de patentes y relacionarlos con bases de datos de pesajes, conociendo con exactitud en qué horario y con qué tonelaje se despachó un camión, para un registro de envío y mantener control en caso de robo o pérdida durante el trayecto.

La videovigilancia comienza a entrar fuerte en el mercado nacional, y empresas de diversos sectores, como la minería y la agroindustria, están implementando soluciones tecnológicas para sus tareas logísticas. En esta materia, compañías como D-Link satisfacen en un 100% los requerimientos de las empresas, incluso, en los campos más difíciles como son las comunicaciones de videovigilancia por medio de wireless. Si bien las comunicaciones inalámbricas son complejas, ya que, en ocasiones, las condiciones medioambientales son adversas y por lo mismo pueden haber pérdidas de información por eventuales caídas de línea. La solución es la implementación de productos al interior de la maquinaria y disponer de grabadores locales, NVR (Network Video Recorder), también conocidos como grabadores profesionales de video en red, que además soportan vibraciones y dan la facilidad de que cuando ocurren pérdidas de datos, el manager o cualquier persona de la compañía, puede solicitar la información del interior del vehículo o maquinaria donde está instalado el dispositivo.

Poseer sistemas que entreguen protección al polvo, agua y aceite, son soluciones ideales para las condiciones adversas que se viven en gran parte del país, en especial el norte de Chile donde se encuentran las principales operaciones del sector minero. Otro punto que es importante destacar, es que también existen dispositivos de grabación, capaces de soportar todo tipo de vibraciones, y también, medios ambientes extremos.

A la hora de la implementación, las empresas deben tener claros ciertos aspectos necesarios para integrar tecnologías de videovigilancia, tanto atributos relacionados al video como la óptica, al tratamiento de la luz y comprensión, entre otros. No obstante, en la actualidad esto se debe unir a conocimientos de conectividad, routing, switching y Wireless LAN. El poder tener un conocimiento cabal de ambas materias es fundamental para entregar una solución completa y eficaz. En D-Link tenemos la tecnología y el conocimiento en ambas áreas para apoyar a nuestros canales y clientes.

Para hacer efectivo el proceso logístico por medio de soluciones de videovigilancia y wireless, bastará con la inversión tecnológica que esté dispuesta a implementar cada compañía. Además, y desde el punto de vista operativo, hay algunos factores que los usuarios deberán evaluar, como por ejemplo; temas de am­biente e iluminación del lugar donde se instalará el dispositivo;  segundo, la cantidad de per­sonas que frecuentan las zonas, y por úl­timo, la modalidad de horario en que operará. Finalmente, y en relación a los sistemas de redes, siempre será fundamental que el cliente sepa cuántos dispositivos estarán instalados para estimar el consumo y el alcance de toda su  implementación logística.