Conéctate verde con D-Link
Es así como D-Link viene trabajando desde el 2008 en brindar soluciones que no sólo consuman el mínimo de energía sino que cumplan con varias certificaciones a nivel mundial que confirman que la tecnología genera un mínimo impacto en el planeta.
05/06/2014
En la actualidad las personas están pendientes de adquirir lo último en tecnología no sólo para equipar sus hogares y oficinas, si no para estar conectado las 24 horas de los 7 días. Cada minuto, 700.000 usuarios de Facebook comparten sus experiencias a la vez, el portal YouTube sube 48 nuevas horas de vídeos, cerca de 200 millones de correos electrónicos viajan por el mundo y Google realiza unos 2 millones de búsquedas de palabras. Unas magnitudes que pocas veces se imagina el usuario que se sienta frente a la pantalla de sus dispositivos móviles.
Pero, la gran mayoría de los consumidores piensan que el uso de las tecnologías no contamina el planeta, ya que no se usa papel, ni transporte para comunicarse con el mundo. Sin embargo algunos estudios sobre la huella de carbono señalan lo contrario, según la Unión Europea (UE) ordenadores, dispositivos móviles y toda la tecnología que hace parte de las TIC usan entre el 8% y el 10% de la electricidad consumida en los países miembros y son responsables del 4% de sus emisiones de dióxido de carbono.
Es por esta razón que varias organizaciones han comenzado no sólo campañas para concientizar a la sociedad sobre como mitigar el impacto que la tecnología genera en el medio ambiente al crear hábitos de consumo y buenas prácticas, si no que han mejorado procesos y desarrollado tecnología que sea amigable con el planeta.
Es así como D-Link viene trabajando desde el 2008 en brindar soluciones que no sólo consuma el mínimo de energía sino que cumplan con varias certificaciones a nivel mundial que confirman que la tecnología genera un mínimo impacto en el planeta. Además ha adoptado las mejores prácticas en cada fase del ciclo de vida de sus productos desde los materiales hasta el final de uso; también creó una solución llamada Power Line que permite extender la conectividad a través de la red eléctrica, permitiendo consumir un mínimo de energía ya que detecta los dispositivos que están en uso y se desconecta cuando no están en funcionamiento.
Bajo la filosofía "D-Link Green" la compañía cuenta hoy con un 80% del portafolio de tecnología verde, que han sido incluso reconocidas internacionalmente por organizaciones como Energy Start, donde además es la única empresa de redes registrada como socia, y en recibir la primera certificación de la huella de carbono con los switches Ethernet en el mercado. También desarrolló una solución llamada SharePort que permite a los usuarios ahorrar energía al eliminar procesos y trabajar desde la nube.
Además la compañía comparte la preocupación que la WWF manifestó en el último informe de "Planeta Vivo" donde menciona que las personas están viviendo como si tuvieran un planeta extra a su disposición, utilizan el 50 por ciento más de recursos que la Tierra puede proveer y, a menos que cambie ese rumbo, esa cifra crecerá muy rápido: en 2030, incluso dos planetas no serán suficientes para suplir las necesidades.
Por consiguiente, D-Link ratifica su compromiso con el planeta, la sociedad y las futuras generaciones, y se une a celebrar el día del medio ambiente, conscientes de que el calentamiento global demanda la responsabilidad de todos, por lo que no seguirá trabajando para formar parte de la conciencia ecológica, mejorando la eficiencia energética de las soluciones de conexión.